La fiebre es una elevación de la temperatura corporal por encima de los límites normales. Depende del lugar del cuerpo donde se tome la temperatura, se considera fiebre una temperatura u otra:
– Zona RECTAL a partir de 38º C o más
– OIDO (tímpano) a partir de 38º C ó más
– ORAL ( en la boca) a partir de 37,5º C ó más
– AXILAR se considera fiebre a partir de 37,5º C ó más.
La fiebre es una causa frecuente de consulta y suele generar bastante angustia. La herramienta para medir la temperatura suele ser el termómetro. Hay muchos tipos de termómetros, pero por simplificar podemos decir que están los digitales y los de galingstan .
Los termómetros de mercurio, conocidos por muchos, se han ido retirando de la mayoría de los países (aquí también) por la posible toxicidad que puede suponer la exposición de metales pesados en niños.
TERMOMETROS DIGITALES
Los digitales son más fáciles de usar y marcan en una pantalla la temperatura medida. Sirven para medir la temperatura en las axilas, boca y recto. Los termómetros digitales tienen alta fiabilidad y dan rápidamente la lectura como en un relajo digital y no contienen materiales contaminantes. Algunos termómetros tienen la punta flexible para poder hacer la medición en el culito del niño.
Ahora también disponemos de los termómetros infrarrojos que sirven para medir la temperatura en el oído y frente del niño. Para utilizarlos es mejor atender al manual de instrucciones de cada fabricante pero son muy sencillos y prácticos para utilizar en niños.
0 Comments