¿Cuánta fruta tenemos que comer al día?

  1.  → 
  2. alimentación saludable
  3.  → ¿Cuánta fruta tenemos que comer al día?

Según una reciente revisión de 95 estudios realizada por el London Imperial College (Reino Unido), un consumo de 800 gramos al día de fruta y verdura reduce  el riesgo de infartos, ictus, enfermedades cardiovasculares y mortalidad por todas las causas (incluido cáncer).

Las frutas son importantes en una alimentación saludable. Incluirlas diariamente puede tener un efecto protector para enfermedades cardiovasculares pero también para el  estreñimiento y obesidad.

¿A cuánta fruta equivale 800 gramos de fruta?

Los anglosajones llaman ración a 80 gramos de frutas y verduras, por éso en los estudios hablan de 10 raciones diarias.En  nuestro medio, cada ración de fruta tiene aproximadamente 150 gramos. Una manzana pesa entre 150 y 200 gramos. Una zanahoria grande o una patata mediana también se consideran una ración. 

“800 gramos de fruta equivale a 5-6 piezas de fruta diaria”



¿Existe un máximo de ración de fruta diaria?

No he visto ningún estudio que establezca un límite máximo de fruta diaria. En general, se recomienda comer fruta siempre que lo desees. Las frutas son los mejores postres y también puedes tomarlas a media mañana y a media tarde. ¡Cualquier momento es bueno!

¿Y los diabéticos?

Recientemente se han publicado datos que avalan que el consumo de fruta en pacientes diabéticos no soporta el riesgo que se pensaba. Así, se recomienda los beneficios cardiovasculares y mortalidad que comportan las frutas pueden ser incluso beneficiosas para los diabéticos. 

 

¿Por qué no comemos fruta? 

El consumo de fruta diaria por persona deja mucho que desear. Según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, cada español come de media 13,29 kilos de frutas y hortalizas al año; unos míseros 36,4 gramos al día.

Los motivos para no comer suficiente fruta son diversos. A algunos les da pereza comprarla (y yo les digo, “desperézate” ), a otros les da pereza pelarla ( “pues no la peles y aprovecha mejor sus  nutrientes” ), para muchos los postres lácteos tienen mayor aceptación (“pero tienen más azúcar, y del malo, del que se recomiendo reducir el consumo”).

Conclusión de boticaria. 

Dicho lo dicho,  en general no parece de recibo establecer dosis máximas diarias en relación a las frutas.

Come la fruta siempre que quieras, contienen muy pocas calorías y grasas

Piensa que si comes fruta, dejarás de comer alimentos menos saludables, te saciará y te protegerá de enfermedades crónicas. 

Y ahora qué…

Guzu mandarina edo mahats apur bat?

 

http://www.imperial.ac.uk/news/177778/eating-more-fruits-vegetables-prevent-millions/

https://www.vitonica.com/dietas/no-tres-piezas-fruta-al-dia-no-maximo-que-puedes-comer-digan-programa-karlos-arguinano

 

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *