Sobre la huelga feminista 8M. También hablamos de Salud.

  1.  → 
  2. ocio
  3.  → Sobre la huelga feminista 8M. También hablamos de Salud.
Mañana, 8 de marzo, la reivindicación feminista va a ser la nota dominante del día. Así que en vísperas, quería hacer una reflexión sanitaria desde el punto de vista de la Farmacia Comunitaria, haciendo hincapié en uno de los puntos clave del Manifiesto 8M.
 

El hecho de pertenecer a uno u otro sexo también influye en la salud.

 
Las desigualdades en género también tienen sus consecuencias sanitarias, porque la salud no solamente es ausencia de enfermedad. Factores como tener empleo, las normas sociales que reducen las posibilidades de recibir mismos salarios, mismas oportunidades y el padecimiento potencial o real de la violencia física, sexual y emocional entre otros, también influye en la Salud (con mayúscula).
 

¡Basta de considerar nuestros procesos de vida como enfermedades!

Muchos de los “problemas” de salud que nos afectan no son enfermedades, sino que son procesos fisiológicos por los que nuestro cuerpo tiene que pasar, como son la menstruación, el embarazo o la menopausia. Cada etapa de la vida de una mujer está marcada por sus propias características: con sus problemas, situaciones fisiológicas o alteraciones especificas.
 

Por todas nosotras, que somos diversas pero únicas

Esta entrada sobre la mujer va dirigida a todos los lectores, aunque la mayoría serán mujeres. Mujeres que además son las que con más frecuencia acuden a la farmacia. ¿Será casualidad o consecuencia de la medicalización de nuestro género? ¿Serán las desigualdades las que nos desprotegen?
 

¡Desenfermemos nuestro sexo! La medicalización responde a intereses de grandes empresas, no a nuestra salud.

Mañana haremos un parón a las 11:00 de la mañana para darle voz a esta reivindiación.

 

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *