Esta semana concluye el plazo para la recogida de alimentos que realiza Besalde (Bermeo Sahararen Alde). La campaña de recolecta de alimentos para los campamentos de refugiados en el Sahara llama a escolares y a la población general para recolectar alimentos y compresas. http://www.bermeo.eus/187.html?&no_cache=1&tx_ttnews[tt_news]=13356&cHash=e87d9b8a60d8b3c466312c92da49123a
¿Qué alimentos conviene donar?
Antes de preparar la bolsa de donación con alimentos es importante tener en cuenta que la prevalencia de malnutrición (déficit de nutrientes en cantidad y calidad) es mayor en los los países más desfavorecidos. En el desierto del Sahara no crece nada, no hay agua ni hay electricidad, y la subsistencia se basa en el apoyo de las instituciones y organimos. Por éso, conviene optar por alimentos saludables que sean no perecederos, fáciles de almacenar, ricos en nutrientes y, a poder ser, de consumo directo; y evitar los alimentos superfluos como galletas, chocolate etc.
Opciones de alimentos saludables para donar:
- Atún y/o sardinas en conserva
- Mejillones u otros moluscos en conserva
- Frutos secos al natural: cacahuetes, pistachos…
- Legumbres ( lentejas, garbanzos, guisantes…)
- Pasta y arroz
- Caldo de verduras, sopas concentradas…
- Verduras en conserva ( mejor en lata ): tomate triturado, alcachofas,…
¡Pide y lleva opciones saludables!
Dejo aquí la infografía elaborada por el dietista- nutricionista Aitor Sánchez y Lucía Martínez que lo explican de forma muy gráfica y sencilla.
En Besalde lo tienen claro.Piden arroz, pasta, legumbres, sardinas y atún en aceite (mejor que sea de oliva- eso lo digo yo) , pero seguro que se te ocurren otras muchas más opciones.
Con muy poco dinero puedes llegar a alimentar a muchas personas. Aquí nuestro bodegón particular con destino a Sahara.
Una vez más hablamos de las desigualdades que azotan a muchas poblaciones. Las desigualdades también se reflejan en el estado de salud. Es buen día para reflexionar sobre la suerte que corremos y tender la mano.
0 comentarios