Año nuevo, vida nueva: ¿Y si dejamos de fumar?

  1.  → 
  2. ocio
  3.  → Año nuevo, vida nueva: ¿Y si dejamos de fumar?

SIEMPRE es buen momento para dejar de fumar.  Pero ahora, con la entrada del nuevo año, parece como si hubiera un «boom» de buenos propósitos que hace que la gente pregunte y se lo plantee con más seriedad. Desde la farmacia os podemos ayudar a dejar de fumar.  Como farmacia acreditada que somos, ofrecemos el servicio de deshabituación «Ke barik», y durante los meses de enero y febrero vamos a organizar unas reuniones conocidas como «Eguen zuriak» para abordar la problemática del tabaco. Así que si la idea te ronda por la cabeza, no lo dudes y a por elló: LI-BÉ-RA-TE 

imagen1

¿Quien me puede ayudar a dejar de fumar?

Son diversos estudios los que señalan que la ayuda externa de un profesional en el abandono del tabaco consigue mejores resultados que los intentos espontáneos sin ayuda. Es decir, que hay más posibilidad de éxito con ayuda que sin ella. Para entenderlo, basta con saber por ejemplo, que el tabaco produce más adicción en quien lo consume que la cocaína o la heroína. Las conexiones neuronales que provocan las sustancias adictivas del tabaco son «brutales» y esas mismas provocan tan intensa dependencia. Terapias individuales o grupales que se ofrecen en los centros de salud o farmacias acreditadas como la nuestra, sirven de apoyo y son eficaces, pero en algunos casos ( dependencia grado moderado-grave ) suele ser necesaria terapia farmacológica.

Sólo o con ayuda profesional, merece la pena intentar comenzar una nueva vida sin tabaco. Siempre me gusta recordar que es la mejor inversión en salud que puedes hacer. Los beneficios del abandono del tabaco están demostrados en cualquier edad, y recuerda que repercuten en tí y en los que están alrededor.

¿Estas dispuesto a hacer un serio intento?

Como motivación  y para puedas tener «algo» por donde empezar, aquí te proponemos unas recomendaciones:

  • Si otros lo han conseguido, tú también lo puedes conseguir
  • Piensa y escribe en un cuaderno los motivos por lo cuales quieres  dejar de fumar. Cuantos más motivos escribas mejor. Tenlos presentes.
  • Elige un día para dejar definitivamente de fumar «Fecha D»: procura que sea un momento tranquilo y un día que no tengas demasiados compromisos y quehaceres. 
  • Auto-registro de cigarrillos que fumas: apunta en un cuaderno los cigarrillos que vas fumando cada día. Realiza este ejercicio durante una semana antes de la fecha D.
  • Desarrolla tu plan de acción: Escribe en un papel lo que piensas hacer para cuando te entren las ganas de fumar. No vale solo con pensarlo. Escríbe tu estrategia y hazlo pensando en cada cigarrillo individual que fumas.
  • Empieza a hacer ejercicio físico: pasear, nadar, correr…te ayudará a mantener la mente ocupada y el tiempo ocupado.
  • Si no lo consigues a la primera no te culpes. La mayoría de las personas que han dejado de fumar, lo han conseguido tras 4-5 intentos. Aprende de cada intentona y a por la siguiente.

Si estás interesado en el servicio de dejar de fumar o en las reuniones «Eguen zuriak» que vamos a llevar a cabo en enero y febrero, ponte en contacto con nosotras a través de nuestro teléfono o envíanos un correo electrónico a: info@farmaziagabilondo.com

 

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *