SITUACIÓN ACTUAL DE LA VACUNA DE LA TOSFERINA EN LA CAPV

  1.  → 
  2. Desabastecimiento
  3.  → SITUACIÓN ACTUAL DE LA VACUNA DE LA TOSFERINA EN LA CAPV

La tosferina es una infección respiratoria muy contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Una enfermedad cada vez más prevalente y que afecta sobre todo a niños. En el calendario de vacunación infantil, se incluye la vacunación para la tosferina, aunque hace un año ya hubo modificaciones sobre en la  pauta de vacunació por el desabastecimiento de la vacuna. Sobre los cambios en la pauta vacunal hablé en esta entrada http://farmaziagabilondo.com/2015/11/farmaziagabilondo-tosferina/

Un año después sigue habiendo problemas de abastecimiento tanto en farmacias como en  los centros de salud. Ante alguna consulta que nos ha llegado a la farmacia sobre si existe posibilidad de conseguir alguna dosis en la farmacia (por si tuviéramos alguna dosis disponible en el frigorífico de la farmacia) explicaros que:

El desabastecimiento de las vacunas de tosferina afecta tanto a las farmacias como a los centros de salud.

– La enfermedad de la tosferina es una enfermedad grave sobre todo en niños muy pequeños. A pesar de la escasez de la vacuna, la  primovacunación a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad, así como la vacunación a embarazadas ( en el 3er trimestre) sigue a día de hoy realizándose. El desabastecimiento, solo afecta a las dosis de recuerdo de los niños de 6 años.

–   Las vacunas frente a tosferina están incluidas dentro del calendario de vacunación infantil. «Se supone» que el suministro se reestablecerá en enero del año 2017; en ese momento  se informará desde el centro de salud de la nueva situación  y se empezará a vacunar a los niños de 6 años. La dispensación en la farmacia, si fuera necesario, se realizaría previa presentación de receta.

Photo credit: woodleywonderworks via Foter.com / CC BY

 

COMPOSICIÓN DE LA VACUNA DE LA TOSFERINA

Cuando se administra la vacuna frente a la tosferina, la vacuna no es “única”, es multicomponente. Con ésto quiero decir que el antígeno de la tosferina se administra junto con otros antígenos que inmunizan de otras enfermedades (como el del tétanos, difteria…).

Existen  diferentes tipos de vacunas según composición (dependiendo del cocktail). Así se consigue evitar múltiples pinchazos vacunándonos de diferentes enfermedades a la vez. Siguiendo la pauta del calendario de vacunaciones no hay pérdida.

Algunas vacunas solo están indicadas para la primovacunación, y otras vacunas solo están indicadas para las dosis de recuerdo.

  • Las vacunas de Alta Carga (a nivel profesional se representan con una “P” de Pertussis) no se deben utilizar en niños mayores ni en adultos.
  • Las vacunas de Baja carga, representadas con una “p”,  son las que se utilizan en las gestantes y en las vacunaciones de recuerdo. Son las vacunas Boostrix (GSK) y Triaxis (MSD)

PAUTA DE VACUNACIÓN DE LA TOSFERINA SEGÚN EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL DE LA CAPV

Como podeís observar en la imagen, son 4 dosis en primovacunación  (a los 2,34,6 y 18 meses) y una  primera de recuerdo a los 6 años. Las dosis de primovacunación se hacen con vacunas de “Alta Carga”  y combinadas con otros agentes y la  dosis de recuerdo es de “Baja Carga” y se combina con la del tétano y difteria.

VACUNACIÓN TOSFERINA CAPV

VACUNACIÓN TOSFERINA CAPV

 

VACUNA DE LA TOSFERINA PARA EMBARAZADAS

Desde 2015 se recomienda la administración de una dosis de vacuna (dTpa) en cada embarazo, preferentemente entre la semana 27 y 36 de gestación, con el fin de proteger al recién nacidos/as frente a tosferina. A las embarazadas nos toca el Boostrix de baja carga que va junto con la del tétanos y difteria.  Insisto, lo están dando en los centros de salud y no existe problema para ello. Ya de paso os informo que si estás embarazada, te puede interesar leer el díptico editado por Osakdietza.

http://www.osakidetza.euskadi.eus/r85-cksalu05/es/contenidos/informacion/tosferina_mujer/es_def/index.shtml

 

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *