Ayer nos fuimos a la cama con la noticia de que FACUA había notificado a la AEMPS que en el prospecto del ibuprofeno “Dalsy” en su formato de 2% (el naranja) no figuran todos los efectos secundarios del colorante E-110. Según FACUA, en caso de abuso, este excipiente podría ocasionar efectos en la psicomotricidad y atención en niños.
El colorante amarillo naranja está presente comúnmente en alimentos y otros preparados.
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/1574458ef8737c0f?projector=1
Dalsy sigue siendo seguro
La noticia no genera ninguna alarma, solo indica que la información del prospecto debería ser ampliada según normativa europea sobre aditivos alimentarios. http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2008:354:0016:0033:es:PDF
Está bien llamar la atención sobre ello pero no es motivo de alarma. Hay que considerarlo como un ejercicio de transparencia exigible o no también para los excipientes, no solo principios activos de medicamentos. http://www.cienciaxplora.com/divulgacion/asociacion-pediatria-dice-que-dalsy-representa-riesgo-ninos_2016091900726.html
La dosis del colorante E-110 contenida en el fármaco no representa ningún riesgo (0,1 mg/ml)
La concentración del colorante se ajusta a lo permitido. La cantidad diaria límite del colorante que podría ocasionar riesgo es de 4 mg/kg/día . https://www.efsa.europa.eu/en/efsajournal/pub/3765
Haciendo cálculos y por poner el ejemplo de un niño de 20 kg . El límite estaría en 80 mg de colorante. Según la concentración del colorante en el Dalsy naranja del 2% ( 0,1 mg/ml) , rozaríamos el «palo» y asumiríamos el riesgo si el niño tomara 800 ml de DALSY, un verdadero lingotazo, 4 botes enteros.
De momento, no ha cambiado nada sobre la seguridad de este medicamento.
Seguiremos informando sobre el tema.
Si queréis recibir noticias del blog en vuestro correo electrónico, haceros suscriptores de nuestro boletín.
0 comentarios