En la farmacia la sección de puericultura es extensísima. Hay de todo en la farmacia, haciéndose presente el refrán que dice “de todo como en botica”. Pero de todo lo que hay me gustaría presentaros los productos que me parecen los “salvavidas maternos” para el periodo de embarazo y lactancia. Productos con los que no me quedaré en stock 0 en la farmacia. Serán más o menos necesarios dependiendo de la madre y el bebé, pero espero que las recomendaciones te resulten interesantes:
CREMA ANTIESTRÍAS
Una recomendación bastante general desde el principio del embarazo es la de hidratar la piel para que no se formen las típicas estrías del embarazo. Hay que trabajar la elasticidad de la piel, ya que ésta va a tener que soportar mayor estiramiento para recubrir mayor volumen. Ya hablamos en otro post sobre la composición que tienen que tener estas cremas. http://farmaziagabilondo.com/2014/05/antiestrias-componentes-principales/
pero la pregunta clave ahora es:
¿Aceite de almendras para las estrías del embarazo?
El aceite de almendras cumple con el propósito inicial de mantener el estado óptimo la hidratación y elasticidad de la piel. Por tanto, y supongo que éste es el principal motivo, muchas matronas lo recomiendan. Ahora bien, luego te tienes que vestir, salir pitando a trabajar (porque con la civilización parece que nos han reducido las horas del día) y siempre vamos con prisas. Los aceites vegetales que recomiendan, a no ser que estén formulados con una galénica exquisíta, no se absorben y el pantalón “no sube”. No hace falta aliñarte como una ensalada.
Durante los meses de embarazo y lactancia más práctico escoger productos que se absorban bien y que resulten agradables al tacto.
Nosotras recomendamos la crema antiestrías Rilastil de Cumlaude y la Crema Antiestrías de Isdin.
Productos que pensando en el desembolso de la madre, habitualmente vienen en packs promocionales y con ofertas que salen a cuenta.
¿PREPARAMOS EL PEZON?
No es necesario preparar el pezón para la lactancia. De todas maneras, si tienes dudas puedes consultar a la matrona o a los equipos de apoyo para la lactancia materna.
Las grietas en el pezón y la sequedad son algo habitual en las madres lactantes pero la preparación anterior no va a cambiar el curso de la formación de la grieta en tu pezón. De éso se encargará tu pequeño.
Un producto que suele ir bien para las grietas formadas en periodo de lactancia suele ser el PURELAN®. Una crema bastante conocida y recomendada a base con lanolina y glicerina. Nosotras también recomendamos la crema del pezón de SUAVINEX que tampoco es necesario retirar antes y después de dar de el pecho. Se puede utilizar también como hidratante para otras zonas resecas como la nariz y comisura de labios. Son seguras para la piel del bebe.
También puedes probar masajear los pezones ligeramente con un par de gotitas de leche materna y dejarlo secar. Más natural que emplear cremas y también eficaz.
DISCOS ABSORBENTES para la LACTANCIA
La OMS recomienda la alimentación exclusiva con leche materna hasta los 6 meses. Si tu decisión coincide con lo que recomienda la OMS, tendrás que ir pertrechada con estos discos abosrbentes durante la época de la lactancia, salvo que te indiquen lo contrario. Estos discos son como compresas que absoben las gotitas que emanan del pecho por la subida de la leche. Son de usar y tirar. Busca los pack ahorro.
PIERNAS CANSADAS.
La terapia compresiva, más popularmente conocida como las medias de compresión, son la mejor opción para evitar la sensación de pesadez y hormigueo de las piernas. ¡Refréscalas! aplícate baños de agua fría, paseos por la playa….
El embarazo es uno de los factores de riesgo para la insuficiencia venosa y varices. En el embarazo, debido al aumento de la volemia, a los cambios hormonales y la presión intra-abdominal que dificulta el retorno venoso, la insuficiencia venosa en un hecho casi para la mayoría. Así la terapia compresiva está indicada para evitar y tratar las varices que es probable aparezcan.
No es necesario llevar las más “fuertes”, las de fuerte compresión. En el embarazo se recomiendan las de compresión «ligera» o «normal». Póntelas por la mañana, mejor a primera hora, y utilízalas durante el día.
La lencería compresiva aunque pueda parecer ortopédica, tiene la bondaz de ofrecer diferentes colores y opciones. Pregúntanos y te asesoramos pero no te quedes sin ellas.
Para las que no soportan de ninguna manera las medias, están los geles fríos. Suelen llevar extractos de plantas como el Castaño de Indias, Rusco o Árnica. Alivian la pesadez de las piernas y dan sensación de frescor. Se aplican con un ligero masaje en dirección ascendente para favorecer el retorno venoso y se deja que actúen. Hay algunas contraindicaciones para las embarazadas. Por ejemplo, el mentol que la mayoría de estos geles incorporan en su composcióin está contraindicado. Pregúntanos.
Nosotras recomendamos el producto Piernas Cansadas de VENALIV. Tiene un gel frío apto para embarazadas. Lo hemos probado y nos ha gustado.

Los cambios hormonales que tienen lugar durante el embarazo provocan disminución del tono venoso. Además durante el embarazo hay un incremento de la volemia y aumenta la presión intra-abdominal alterando el retorno venoso.
¿Crees que nos hemos dejado algo? ¿Cual es tu experiencia? Aprendamos todas juntas.
¡El parto es nuestro chicas!
0 comentarios