Las igualas médicas responden a unas determinadas prestaciones que ponen los servicios del médico de familia y la atención primaria al alcance de las personas durante todo el año, por un pago anual.
A los de mi generación lo más probable es que no nos suene nada el tema de las » igualas «, nacimos ya con un Sistema de Salud más desarrollado, de cuando el Sistema Nacional de Salud y la prestación sanitaria como derecho y universal. Las igualas médicas y farmacéuticas se consideran las precursoras de este Sistema.
SOBRE CÓMO FUNCIONABAN LAS IGUALAS
Hubo un tiempo…en que la asistencia sanitaria no era universal, ni era gratuita ( vaya, ahora ya nos empieza a sonarnos la canción, e?) Por éso, ante la dificultad de las clases más desfavorecidas para acceder a la atención médica, las autoridades tuvieron que idear una especie de seguro conocido como «Igualas»- supongo de ahí proviene la palabra Igualatorio.
IGUALA FARMACÉUTICA DE 101 AÑOS DE ANTIGUEDAD
Hoy ha caído en mis manos una iguala farmacéutica sellada por la madre de mi bisabuelo Pedro Gabilondo que también era farmacéutico. El sello de la viuda de Sologuren ( mi tatarabuela) firma la iguala farmacéutica de un residente de Bermeo, con domicilio en la calle Remedio. Firmado con fecha de 1 de agosto de 1915, el documento acredita la prestación farmacéutica anual del cual se harían perceptores 2 personas de la familia, igualados. 6 pesetas, era el pago anual por la iguala.
Iguala farmacéutica 1915 by Itxasne Gabilondo Zelaia on Scribd
En el dorso figuran las prestaciones farmacéuticas a las que tenían derecho los igualados. A día de hoy 101 años después hay algunas prestaciones que figuran en las condiciones de al iguala que resultan de lo más variopintas: benzonaftol (lo he consultado en una farmacopea antigua y se utilizaba con desinfectante del tracto digestivo, nada más y nada menos), píldoras plateadas y doradas (una forma farmacéutica que se conseguía con el trabajo manual del boticario rematado con polvos talco), sellos, sobres y los «específicos» ( llamados así a los medicamentos envasados que conocemos en la actualidad). Darnos cuenta que hace 100 años, casi la mayor parte de las dispensaciones farmacéuticas eran preparados elaborados por el boticario.
NO TODOS LOS DÍAS CAE EN TUS MANOS UN DOCUMENTO FIRMADO POR TU TATARABUELA
Mil gracias al que me lo ha hecho llegar. Tener en mis manos el documento original, además de hacerme mucha ilusión ( no todos los días cae en tus manos un documento firmado por tu tatarabuela), me hace entender mejor la realidad actual. Ahora se habla de copagos en base a la renta per capita y de medicamentos excluidos de la financiación. Se habla de retirar la tarjeta sanitaria a los inmigrantes y desigualdad y recortes en la Atención…otros nombres pero casi la misma realidad. Ahora bien, y por terminar con un punto de humor, yo no hago pildoritas con talco y el benzonaftol no os lo podría conseguir de encargo para la tarde.
¡Cuánto hemos cambiado¡ o no tanto?
0 comentarios