NUESTRO VIAJE POR EXTREMADURA. Aldeacentenera y Graciaz

  1.  → 
  2. Atención al mayor
  3.  → NUESTRO VIAJE POR EXTREMADURA. Aldeacentenera y Graciaz

Esta Semana Santa he tenido la posibilidad de viajar a una zona de España que no conocía, Extremadura. Allí nos llevó la curiosidad por conocer municipios como Aldeacentenera o Graciaz, de donde provienen muchas personas que actualmente viven en Bermeo, y que por razones diversas tuvieron que emigrar. Visitamos también la comarca de la Vera, Plasencia, Cáceres y Trujillo.

Si al hecho de poder gozar de 5 días de vacaciones le añades cultura, tranquilidad y naturaleza, el resultado es esta misma ilusión que me ha hecho escribir esta entrada. Nos cautivaron las dehesas extremeñas  (aspirante a ser Patrimonio de la Humanidad, y no me extraña),  gozamos de la tranquilidad que ofrece una región que básicamente tuvo que subsistir  de la ganadería y la leña, y hemos podido visitar «los pueblos» de los que tanto oímos hablar en Bermeo.

Ser farmacéutica comunitaria tiene como vocación dar servicio farmacéutico a la comunidad que sirves: dispensar los medicamentos, garantizar que el uso de los medicamentos será el  correcto, y hacer seguimiento de la gestión de los mismos. Pero para ello, es necesario conocer la realidad de las personas a la que atiendes. De nada sirve atrincherarte detrás del mostrador y atender solo cuando te requieren. El papel participativo que se nos encomienda tiene que pasar por conocer mejor la realidad de nuestros pacientes: conocer sus temores, sus creencias, valores, preferencias y por qué no…su Tierra.

La visita “al pueblo” me ha dado la posibilidad de conocer la realidad de Lali y Jose; una pareja extremeña con el corazón y acento dividido entre Bermeo y Graciaz. A ellos le rindo este pequeño homenaje. A ellos y al perro Pancho, que sale en la foto. Estoy convencida de que regresaré a esa tierra de dehesas.

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *