FARMAGELA sobre salud bucodental. Stop caries

  1.  → 
  2. Educación para la salud
  3.  → FARMAGELA sobre salud bucodental. Stop caries

En marzo viene siendo costumbre celebrar el mes de la salud bucodental en la farmacia.Es importante educar en la prevención para evitar caries y otros problemas bucodentales.

A diferencia de otras enfermedades crónicas, la prevención en salud bucodental empieza con meses de edad, por éso es importante explicar y reforzar esta idea a padres y madres con niños pequeños. Una buena higiene bucodental desde la infancia hará que nuestros niños tengan menos problemas en edad adulta. El cuidado empieza con los dientes de leche. Así que  no paremos de recordar que la clave está en la  prevención, prevención y prevención.

Farmagela: SALUD BUCODENTAL

Los que nos seguís ya sabréis que las Farmagelas son ciclos de conferencias que tratan diferentes temas de salud. En marzo, mes de la salud bucodental, no podía faltar una Farmagela sobre el tema, así que invitamos a Itsasne Garai , dentista y odontologa, a que viniera a la farmacia. Como  experta en el tema, nos explicó la importancia de la higiene en todas la edades, en qué consiste el Programa de Asistencia Dental Infantil (PADI),  y los cuidados  específicos de boca y dientes en las diferentes etapas de la vida.

Farmagela sobre salud bucodental

Farmagela sobre salud bucodental

Resumiendo mucho, mucho:

  • 0-1 año: limpieza con una gasa o dedales de silicona tras la toma de la leche materna.
cepillos de silicona para limpiar las encías del bebe

cepillos de silicona para limpiar las encías del bebe

  • 1-5 años: inicio en el cepillado, siempre bajo supervisión de un adulto, pastas sin fluor o simplemente con agua, haciendo del cepillado un juego divertido. Tener como ejemplo a la ama o aita para el cepillado puede motivar al chaval, así que todos a hacer de ejemplo. Para más información ya comentamos en este post cómo prevenir las caries infantiles.
  • >6años: pastas fluoradas ( >500 ppm de fluor ) y para los más perfeccionistas los colutorios reveladores de placa sin olvidar la asistencia al programa gratuito de Osakidetza ( PADI )
  • Adultos en edad fertil: mujeres embarazadas extremar la higiene y no dejéis de visitar al dentista.
  • Adultos Mayores: las prótesis necesitan limpieza diaria con pastillas desinfectantes, los implantes hay que cuidarlos como si fueran las piezas definitivas. Otro aspecto a destacar es la polimedicación en las personas mayores. Es muy importante informar al dentista de los medicamentos que utilizamos sobre todo los medicamentos para la osteoporosis ( calcio y bifosfonatos).  La administración y toma continua de algunos medicamentos puede estar contraindicado para algunas intervenciones.

Gracias a la gente que ha venido a la Farmagela, esperamos os haya gustado la exposición. Nosotras estuvimos encantadas, y nos niños se portaron fenomenal.

Educación para la salud. Enseñar a los niños cómo tienen que cepillarse los dientes

Educación para la salud. Enseñar a los niños cómo tienen que cepillarse los dientes

 

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *