VACUNA del meningococo B. BEXSERO (II parte)

  1.  → 
  2. Desabastecimiento
  3.  → VACUNA del meningococo B. BEXSERO (II parte)

En noviembre escribimos una entrada en el blog sobre la vacuna Bexsero®, la vacuna autorizada por la AEMPS para la inmunización activa frente al meningococo tipo B.  Por entonces, ya empezaba a haber problemas de suministro del Bexsero y aunque la vacuna se podía teóricamente adquirir en la farmacia presentado la correspondiente receta médica, la escasez y desabastecimiento de la vacuna (no previsto por el fabricante), hizo que saltaran todas las alarmas. Alarm, alarm… Se produjo una situación de caos, que respondía principalmente a:

  • Los padres no conocían o no eran del todo conscientes de la efectividad y seguridad real de la vacuna. A ésto se le sumaba,
  • La disparidad en las recomendaciones para iniciar la vacunación: la Asociación Española de Pediatría recomienda vacunar, el Comité Asesor de Vacunas de Euskadi solo en grupos de riesgo (1). Y si este desbarajuste era poco,
  • Las farmacias nos quedamos en stock 0 para la vacuna.

Podéis echar un vistazo a lo que decíamos entonces sobre la vacuna Bexsero® http://farmaziagabilondo.com/2015/11/bexsero_-vacuna-del-meningococo-b/ )

Desde la Farmacia en coordinación con las pediatras del centro de salud dábamos un mismo mensaje: el de la CALMA. Había que tranquilizar a los padres agobiados, y con razón, ante la presión mediática y social. Mientras tanto, esperábamos todos a que se normalizara el suministro de vacunas. Información para los padres sobre la vacuna del meningococo. GIPI

 

El fabricante responde

El día 11 de noviembre el laboratorio ( GSK Novartis ) nos envió una carta oficial a las farmacias. En ella venía a resumir  lo que ya sufríamos. La demanda de la vacuna para la meningitis tipo B, Bexsero® excedía con creces lo esperado en el plan de suministro inicial. Eso ocurría en España y en todo el mundo. Así, lo que iban a hacer sería una  DISTRIBUCIÓN CONTROLADA DE LAS DOSIS DISPONIBLES EN EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN. En la carta también  se  informaba  de que previsiblemente será el SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO  cuando se normalice el suministro de la vacuna.

 CALMA: "La enfermedad no es muy frecuente y los plazos que maneja el laboratorio fabricante para normalizar el suministro son suficientemente razonables como para esperar.

La AEMPS mueve ficha

El 28 de diciembre la AEMPS, que es el que autoriza y desautoriza la puesta en el mercado de los medicamentos que utilizamos, autoriza de forma excepcional  la importación de 23.309 unidades de la vacuna Bexsero desde Portugal.  Aunque obviamente no parece que sean suficientes para cubrir toda la demanda, se gana algo de tiempo. Pero sigue siendo una medida “parche” al problema, porque tampoco supone garantizar al 100% las dosis suficientes para completar las primeras vacunaciones ya iniciadas.

Y,¿Cómo están ustedes?

Pues no voy a ser yo quien responda: «Bieeeennnnn» , porque en el momento actual estamos como estamos. En las farmacias, recibiendo muchas peticiones de vacuna y pocas unidades de Bexsero. Las vacunas que llegan a cuenta gotas,  nos llegan con el material de acondicionamiento en portugués y prospecto en castellano aparte. ¿Son suficientes? No. ¿Es necesaria toda esta movilización entorno a la vacuna Bexsero? Creo que no es bueno para el pediatra, que desde su situación de  «adviser»  tendrá que estar manejando la incertidumbre de los padres. Tampoco es bueno para la farmacia, porque no es simple manejar una lista de espera para la vacuna que necesita de al menos dos dosis para generar la  suficiente inmunidad. Y no, tampoco es bueno para el usuario, que además de afrontar la disyuntiva de si vacunar o no a su hijo, se encuentra en esta encrucijada de “azkaningo putxi” como diríamos por aquí.

Vacuna meningocócia serotipo B. Desabastecimiento

Vacuna meningocócia serotipo B. Ante el desabastecimiento, las unidades que llegan son de Portugal.

Para rizar más el rizo…y recomendaciones 

El PVP que aparece en el envase del Bexero que nos llega del país vecino es de 95,06€. Como la AEMPS estableció que el precio del Bexsero en España es de 106,15€, en la farmacia tenemos que cobrar este segundo importe.  ¿Es , o no es todo un desbarajuste?

Recomendación desde la Farmacia:

  • Seguimos insitiendo en la CALMA, y en tranquilizar a los que vienen a por la vacuna a la farmacia. Aunque el pediatra les haya recomendado la vacuanción, no hay prisa para empezar con la pauta. Más si cabe, ahora en esta situación de desabastecimiento y cuando no se sabe a ciencia cierta cuando exactamente se restablecerá el suministro. Se espera que para el segundo trimestre, pero no voy a ser yo la que ponga la mano en el fuego.
  • Por supuesto, no comprar ningún medicamento vía  internet (ésto lo dejaremos para otros artículos, pero nunca para medicamentos )
  • Todas las farmacias estamos en la misma situación de desbastecimiento. No hace falta ir a todas las farmacias a reservar la vacuna. CALMA, de nuevo, CALMA.

 

Fuentes:

(1) INFORMACIÓN SOBRE LA VACUNA FRENTE AL MENINGOC (1)

Informe sobre Utilidad Terapeutica Bexsero (AEMPS)

 

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

3 Comentarios

  1. Ana

    Se tiene noticia de cuando nuevas dosis ya?

    Responder
    • Itxasne Gabilondo Zelaia

      Hola Ana, no nos han confirmado su restablecimiento pero a las farmacias llegan unidades con más «fluidez». A ver si la semana que viene puedo tener más información y te digo algo.

      un saludo,

      Responder
      • Itxasne Gabilondo Zelaia

        Esta mañana he hablado con el laboratorio de Bexsero, vacuna de meningitis B. El suministro de la vacuna española se prevee se restablezca normalmente para el segundo trimestre de este año; finales de junio, como fecha aproximada.

        Esperemos ésto sea así, hasta el momento hay vacunas disponibles en el mercado pero son pocas y llegan a cuentagotas a las farmacias.

        Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *