Se han incluido algunos cambios en el calendario de vacunación de niños, adultos y grupos de riesgo atendiendo a los cambios sugeridos por el Comité Asesor de Vacunaciones en Euskadi.
Calendario de vacunación infantil:
- Se adelanta la vacunación contra el virus del papiloma humano a los doce años. El cambio se introducirá a partir de septiembre.
- Nueva pauta de vacunación del meningococo C. A partir del 1 de febrero, se administrarán 3 dosis: a los cuatro y doce meses y a los doce años. Se elimina la dosis de lactantes y se refuerza la vacunación en edad adolescente.
- A lo largo de 2015 se introducirá, previsiblemente, la vacuna conjugada del neumococo, que se administrará a los dos, cuatro y doce meses. No se conoce aún en qué fecha se incorporará al calendario esta vacuna.
Además, se recomienda la vacunación frente a la tos ferina a las mujeres embarazadas en el último trimestre del embarazo. Tratándose de una vacuna segura, la vacunación durante el tercer trimestre garantiza el paso de una mayor concentración de anticuerpos protectores en el bebe en el momento más cercano al nacimiento.
Por último, el Consejero afirmó que establecerá un calendario de vacunación en el adulto sano, para dar continuidad a la vacunación infantil. Tampoco se conocen los datos sobre el mismo.
Es tema peliagudo el de las vacunaciones sobre todo cuando los cambios son para introducir o respaldar ciertas vacunas. Sin entrar en demasiadas valoraciones, quedamos a la espera de la previsible fecha de arranque del Prevenar(r). Hace dos años ya vivimos esta misma situación y finalmente, lo que iba ser , resultó no serlo.
Seguiremos informando.
Fuente:
0 comentarios