REMEDIOS PARA DÍAS DE RESACA

  1.  → 
  2. ocio
  3.  → REMEDIOS PARA DÍAS DE RESACA

Noches de champagne, mañanas de pesi-cola. Son días de fiesta. Que si una comida, que si el sukalki, el chupinazo, el día grande, todo te lleva a padecer un día horrible de resaca. Así que aquí va nuestra recomendación de farmacéutica.

Sin alcohol o con un consumo moderado, no hay resaca ( y tampoco habría motivo para escribir esta entrada)  pero son fiestas y vemos que el alcohol puede ser un problema.

La resaca es el estado desagradable que aparece cuando se ha tomado demasiado alcohol. Es más habitual en bebedores de consumo bajo o moderado de alcohol. Los síntomas son: Dolor de cabeza, diarrea, falta de apetito, temblor, náuseas, fatiga, sensibilidad a la luz, mareos, depresión, ansiedad e irritabilidad. ¿A que te suena?  Hay mucha variabilidad en la forma en que se manifiesta la resaca. En algunas personas  los síntomas se manifiestan de forma más intensa y en otras de manera más liviana.

La severidad de la resaca depende de:

la cantidad de alcohol ingerido: Hay que beber con moderación. Las mujeres menos que los hombres, y es que tenemos un volumen de distribución más pequeño, o dicho de otro modo, el alcohol alcanza concentraciones plasmáticas más elevadas en las mujeres. Además tenemos menor capacidad para metabolizar el alcohol y metabolitos tóxicos.
la rapidez con la que se ingiere: mayor velocidad, peor resaca.
la ausencia de alimentos en el estómago: De ahí la consabida recomendación de que hay que comer algo siempre antes de consumir alcohol. La comida ( sobre todo grasa) ayuda a reducir la absorción de alcohol. Mejor comer antes, algo durante y antes de acostarse.
la deshidratación: El alcohol en nuestro organimso induce la diuresis, que orinemos más. Siento deciros que lo que meamos no es alcohol, meamos fundamentalmente agua+electrolitos. La deshidratación de hoy es consecuencia de todas las veces que has tenido que ir ayer al WC. Es recomendable, alternar la copa con un botellín de agua. Así, se puede evitar la deshidratación que provoca el alcohol y encima , se consume menos alcohol.  .
la falta de salud física: Peor salud, peor resaca.
las impurezas de otros derivados mezclados con el alcohol : lo que viene a ser el “garrafón” que a veces se nos cuela. Intentad evitarlo.

La buena noticia es que la resaca tiene una duración limitada. En 24 horas pasa. Pero, cuando se tiene resaca, buscamos remedios y tratamientos, algo para que pase.

Nos repetimos: El mejor remedio para la resaca es EVITAR EL ALCOHOL. No hay evidencia científica disponible a favor de un tratamiento farmacológico, incluido el Benadon. Parece que la vitamina B6 como profilaxis puede reducir los síntomas en un 50% pero se desconoce el mecanismo y tampoco está claro.

Nuestra recomendación para remediar la resaca sería:
Adecuada hidratación: beber zumos o bebidas azucaradas ( sin gas) . Aunque no haya evidencia a favor tampoco es una medida perjudicial. También hay una pérdida importante de azúcar, así que reponerlo no está de más. Una opción puede ser la pesi cola  del refrán  ( agitada para quitarle todo el gas) que además puede neutralizar la ácidez estomacal. ( no descartéis tener una lata en casa, por si las moscas…)
Reposición de sales y potasio que se pierde por el consumo de alcohol.
Descansar : incluso si te sientes con fuerzas tras haber dormido, recuerda que los efectos de alcohol van a disminuir tu capacidad de realizar actividades cotidianas. Descansa lo suficiente.
Evitar tomar medicamentos para la resaca. Evita el paracetamol para que tu hígado descanse. Por otro lado los antiinflamatorios tipo ibuprofeno, naproxeno agudizan el efecto negativo de la deshidratación por el alcohol en el riñón por lo que hay que tener precaución a la hora de tomarlos. El tan afamado Espidifen® para la resaca puede hacer que mejoren algo los síntomas pero no todos, las palpitaciones, temblores, nauseas,,,no van a mejorar. Si puedes pasar sin todos estos, mejor.

Cerramos la entrada recomendando un consumo moderado y prudente de alcohol. Y por supuesto, si hay alcohol de por medio, no cojáis el coche. Zaindu ganoraz!

FUENTES

  • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002041.htm
  • Izquierdo, M. Intoxicación Alcohólica Aguda. En Gual, A. (2002). Monografía
  • Alcohol. Adicciones, Vol. 14, suplemento 1.
  • http://boticariagarcia.com/2014/08/12/remedios-para-la-resaca/
Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *