Mejoras en la RECETA ELECTRÓNICA

  1.  → 
  2. copago/e-receta
  3.  → Mejoras en la RECETA ELECTRÓNICA

No todo nace perfecto.Tampoco la RECETA ELECTRÓNICA. Así, entre los detalles a resolver, el usuario se queja a menudo de la falta de coincidencia entre las fechas «teóricas» de recogida que marca el sistema  y las fechas reales de recogida. Es decir, que por mucho que el sistema recalcule la fecha para la próxima dispensación en función de la pauta prescrita por el médico, las pastillas a veces «no llegan» y el paciente se queda sin su pastilla para dormir, nervios, etc.

Para solventar algo este descuadre de fechas, se ha ampliado a 15 días el plazo para poder retirar la medicación crónica de la farmacia antes de la fecha prevista de dispensación, aumentándose así de 10 a 15 días el plazo para recogerlos antes del inicio del tratamiento. Además, para los tratamientos agudos, como los antibióticos, antiinflamatorios y tratamientos puntuales del estilo, el plazo para retirar la medicación de la farmacia se ha ampliado hasta 10 días a partir de la fecha de inicio.

La  RECETA ELECTRÓNICA facilita la dispensación, mejora la seguridad en la dispensación y evita la acumulación innecesaria de medicamentos en los botiquines caseros. Es verdad que todavía tiene sus flecos pendientes de resolver pero resulta innegable el avance que ha supuesto el cambio en el modelo. Vemos que lo sanitario también se va adaptando poco a poco a la era digital y tecnológica (redes sociales, blogs…) pero destacando la herramienta fundamental: la receta electrónica por el cual ha apostado fuertemente la Sanidad Pública.

Supongo que seguirán los pequeños descuadres, pero también creo que con la mejora continúa cada vez serán menores.

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *