FOTODEPILACIÓN CON EMLA – instrucciones de uso

  1.  → 
  2. Alertas
  3.  → FOTODEPILACIÓN CON EMLA – instrucciones de uso

EMLA® es una crema anestésica compuesta por prilocaína (25mg/g) y lidocaína (25mg/g). Como medicamento que es, no está exento de efectos adversos. Ya se han descrito casos graves de metahemoglobinemia  en personas que utilizaron EMLA en extensas superficies de la piel.

La metahemoglobinemia se manifiesta por hipoxia tisular, que significa falta de oxigeno en los tejidos, y  en fases avanzadas puede ser muy grave incluso mortal.

Por todo ello, y porque cada vez se estaba popularizando más el uso de EMLA  (por ejemplo para las sesiones de laser) , la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios nos envió a los profesionales sanitarios una nota informativa. En la nota se explicaba la obligatoriedad de pedir receta médica a la hora de dispensar el anestésico en las farmacias, el riesgo de metahemoglobinemia que podría comportar la tan afamada crema   si no se utiliza según las instrucciones de uso y las instrucciones que deberían seguir los usuarios que lo van a utilizar para las sesiones de fotodepilación con laser.

Si todo esto te suena porque el médico te lo ha recetado para las sesiones de fotodepilación, has de tener en cuenta que:

  • La dosis máxima de producto es de 60 gramos de producto (2 tubos) para un área máxima 600 cm2,esto es un área de 30 x 20 cm.
  • Aplicarlo durante un mínimo de 1 hora y un máximo de 5 horas.
  • Acudir al médico inmediatamente, si tras la aplicación del producto aparecen  síntomas o signos sugestivos de metahemoglobinemia como taquicardia, disnea, síntomas neurológicos (en casos graves convulsiones, coma), sensación de mareo con cefalea pulsátil, cianosis central y periférica.

Finalmente se recuerda la importancia de notificar todas las sospechas de reacciones adversas al Centro Autonómico de Farmacovigilancia correspondiente.

He dicho,

 

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *