Cómo colocarse los tapones para los oídos

  1.  → 
  2. Educación para la salud
  3.  → Cómo colocarse los tapones para los oídos

Otra constante en verano son la playa, piscina y los deportes acuáticos. Así, también aumenta la demanda de tapones para los oídos. En la variedad está el gusto: tapones de cera, silicona, goma elástica, resina…existen tapones de todos los colores y materiales vaya. En general, para evitar el riesgo de penetración de agua en los oídos se utilizan los tapones de silicona y goma. Las de cera en verano, quizá por el calor, pueden dejar algo de resto. No está demás explicarle al demandante esta cuestión, y ofrecer alternativas para evitar que se le forme un verdadero tapón que necesite de alguna visita médica y posterior extracción.

Pero más que el tipo de tapón , casi es más importante la forma correcta de colocar los tapones, pues a veces no resulta fácil.

Tres ideas básicas sobre los tapones para los oídos:

  • No hay que intentar reducir el tamaño de los tapones para los oídos, partiéndolos o quitándoles algún trocito.  Hay que usar el tapón en su tamaño de origen. El tamaño es el que es.
  • No intentes meter el tapón por completo en el conducto auditivo. Siempre debe quedar  una parte del tapón fuera.
  • Antes  de utilizar los tapones de cera que llevan un recubrimiento de algodón: si los vas a utilizar para evitar que entre agua en el oído, es conveniente quitarle el recubrimiento. Ningún tapón es hermético, lo que viene a significar que algo de agua siempre va a entrar. El recubrimiento  de algodón mojado, favorece las infecciones.

Os dejo el enlace al blog de Aurora López Llames, médico especialista en Otorrinolaringología en la que explica cómo colocarse un tapón de forma correcta. Espero os resulte práctico y disfrutéis del chapuzón.

 

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *