En menos de un mes se celebrará el Día Mundial Sin Tabaco ( 31 de mayo). Todos los años aprovechando la fecha se desarrollan actividades de sensibilización. Cada vez son más los agentes que participan en este tipo de actividades, siempre necesarias porque los datos todavía no son nada buenos.
El año pasado, a las farmacias de Bermeo nos brindaron la posibilidad de trabajar de forma coordinada dentro del Proyecto Ke Barik promovido por el Departamento de Salud Pública y Osakidetza . Las farmacias ya veníamos ofreciendo el servicio de deshabituación tabáquica, pero desde el año pasado y gracias al trabajo de colaboración con el centro de salud, asumimos mayor compromiso para hacer consejo breve en deshabituación tabáquica. Además, los farmacéuticos venimos recibiendo pautas para la derivación al centro de salud de los pacientes que solicitan más ayuda.
Este año las farmacias participaremos de nuevo en el II Concurso de Escaparates de Farmacias. Como la pasada edición, los niños de primaria que participan en la iniciativa “Aula sin humo” (ASH) serán jurado en la selección del escaparte ganador a nivel local. Los escaparates estarán visibles durante las dos últimas semanas de mayo, coincidiendo con la Arrain Azoka de Bermeo.
El escaparate y el concurso son sólo la guinda de un pastel amasado con mucho trabajo e ilusión por los diferentes agentes de salud, destacando la labor de los profesores, médicos ,enfermeras, y ahora también los farmacéuticos, entre otros.
Ganar el premio al mejor escaparate no es tanto el objetivo, como pretender ser una herramienta para sensibilizar a la población fumadora y desnormalizar el tabaco.
Por ir terminando, os dejo un dato que invita a la reflexión: El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos. Podría dar muchos más datos del estilo. Impactante, ¿no?
¿Qué os parece la iniciativa?
0 comentarios