Cordones para el mal de garganta: San Blas

  1.  → 
  2. Efemérides
  3.  → Cordones para el mal de garganta: San Blas

3 de febrero, San Blas. Hoy como manda la tradición nos pondremos los cordones coloreados de San Blas anudados al cuello para que nos proteja de los males de garganta. Niños y mayores, hombres y mujeres, en Bermeo como en Bilbao. Los cordones que nos traerá la abuela o la amatxu. Bendecidas, por supuesto. Azules para los chicos y rosas para las chicas. Sin demasiada evidencia, que la ciencia no es cosa de santos, pero lo llevaremos “por si acaso” durante al menos nueve días ( o como es el caso de Bermeo hasta el miércoles de ceniza).

¿Pero de dónde viene esa tradición?
“El día tres de febrero se celebra la tradicional romería de San Blas en honor al mártir cristiano al que se atribuye el milagro de curar los males de garganta. Blas fue un médico y obispo armenio del siglo III que fue víctima de las persecuciones del emperador Diocleciano por lo que se retiró a vivir como ermitaño en una cueva del monte Argeo. En el año 313 Constantino liberó a los cristianos y Blas pudo volver a su sede episcopal. Dos años más tarde el emperador Linicio inició de nuevo la persecución y Blas fue encarcelado. El 3 de Febrero del 316 su cuerpo fue desgarrado con garfios de hierro y decapitado. La historia cuenta que San Blas curó milagrosamente a un niño al que se le había atravesado una espina de pescado en la garganta, de ahí la creencia de que este santo protege los males que afectan a esta zona.”

Hoy no es día de Frenagares ni de Streepsils. Hoy no se hablará de Lizipainas ni de otras pastillas para chupar. Se hablará de San Blas y por supuesto de las tortas que llevan su nombre. Nosotras, así lo haremos en la farmacia. Buen provecho.

Nota: la historia la que tomado del libro «De Bilbao de toda la vida» de Tomás Ondarra y Jon Uriarte.

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *