¿EL USO CONTINUADO DE OMEPRAZOL PUEDE PRODUCIR DEFICIENCIA DE VITAMINA B12?

  1.  → 
  2. Alertas
  3.  → ¿EL USO CONTINUADO DE OMEPRAZOL PUEDE PRODUCIR DEFICIENCIA DE VITAMINA B12?

Una noticia publicada hoy sobre el omeprazol ha suscitado el interés o preocupación de algunas personas. El titular decía: El consumo de omeprazol durante más de dos años favorece la demencia, nada menos.

Teniendo en cuenta que 1 de cada 10 personas toma un fármaco de la familia del omeprazol en Euskadi y que el periódico en el que se ha publicado es uno de los de mayor tirada en nuestro Territorio, las reacciones de las personas que toman omeprazol no se han hecho esperar ( ya son cuatro las personas que me han llamado o se han acercado a la farmacia  preguntando sobre el tema para las 10:30 de la mañana). Por éso, me parece oportuno hacer una aclaración en relación a esta noticia.

El uso desmedido del omeprazol no es nada nuevo, se ha banalizado su uso y se ha excedido del uso estrictamente clínico. La automedicación con omeprazol , el más barato de la familia de los protectores, es una realidad. Ya se han publicado informes anteriores indicando su uso creciente e imparable. Los motivos: la ya mencionada automedicación, su bajo coste/precio, la creencia de que es un fármaco efectivo y seguro y la creencia de que es necesario tomarlo cuando se toman muchas pastillas.  Al respecto, tenemos que recordar que no existe un fármaco 100% seguro. Sólo tenéis que abrir una caja de cualquier medicamento y leer el prospecto. Os dejará mal cuerpo, os lo aseguro. Y a esta falta de inocuidad es a lo que apela el redactor del artículo , pero en mi opinión creo que lo hace  de forma un poco sensacionalista y poco objetiva.

El omeprazol y otros fármacos de la familia son eficaces y seguros porque así lo han demostrado en numerosos ensayos clínicos y por todos los años en los que se han empleado. Sin embargo, recientemente algunos estudios han relacionado al omeprazol y al resto de los «fármacos protectores» del grupo con algunos posibles efectos adversos. Entre ellos, el riesgo de fractura de huesos, infecciones, anemia, incluso enfermedad renal. En cuanto al déficit de la vitamina B12 al que hace referencia la noticia, nada nuevo. Debido a la inhibición de la secreción ácida que produce el omeprazol, existe un riesgo teórico de que disminuya la absorción de algunos nutrientes como el hierro, la vitamina B12 o el calcio. El riesgo es teórico y si la dieta es adecuada muy poco probable. Otra aclaración necesaria más: las personas mayores que pueden tener un déficit de vitamina B12 comportan un muy pequeño porcentaje (creo que faltaba esta aclaración en el artículo).

Y en cuanto a la pregunta con la que cierra el artículo: ¿Debe dejarse de tomar entonces el omeprazol? Obviamente, la automedicación no está recomendada. Si se lo ha prescrito el médico, no hay que tomar esas decisiones sin previamente preguntárselo.

Conclusión

  • Es necesario reconsiderar los hábitos de consumo de estos medicamentos y hacer un uso racional del mismo. Pero, 
  • Apelemos a la tranquilidad más que al alarmismo: Los estudios que relacionaban el omeprazol y compañía con efectos adversos ya eran conocidos, pero todavía el balance beneficio/riesgo de estos fármaco en sus indicaciones autorizadas es favorable.  Aunque su consumo no está exento de riesgos.
Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *