Receta electrónica y hoja de tratamiento activo

  1.  → 
  2. Adherencia al tratamiento
  3.  → Receta electrónica y hoja de tratamiento activo

Ya ha empezado la receta electrónica en nuestro municipio.

La gente se sorprende cuando le decimos que de ahora en adelante no tienen que ir al centro de salud para recoger las recetas. ¿Cómo? ¿Ya no tengo que ir al médico? – nos preguntan sorprendidos. Y entonces, ¿Quién nos llevará el control de las medicinas?

En este punto y al hilo del Día de la adherencia al tratamiento que se está celebrando estos días, nos gustaría dar unas recomendaciones y recordar algunas ideas clave para que podamos seguir mejor el tratamiento y adaptarnos mejor a la receta electrónica.

Lo primero, aclarar que el mejor “controlador” de medicamentos es uno mismo. Si la caja de medicina está más llena que vacía y sobran pastillas, es que estamos olvidando alguna dosis, y si no nos llega, es que algo no está yendo bien, cosa que tendríamos que aclarar. Con la receta electrónica sólo se ha suprimido la cita para recoger las recetas en el centro de salud, lo que viene a facilitar la accesibilidad de los medicamentos desde las farmacias. La revisión por el médico continúa como hasta ahora siendo por lo menos anual para revisar, entre otras cosas, el tratamiento.

En relación a la adherencia al tratamiento, cuando el médico prescribe un medicamento, el objetivo que persigue es que el paciente lo tome según indicaciones pactadas , para que el tratamiento sea efectivo y sin efectos adversos. Lo de “según indicaciones pactadas” lo decía a propósito porque para que el paciente tome el medicamento, es necesario que el médico sepa cuáles son sus preferencias – si prefiere un comprimido en lugar de un jarabe- y/o sus hábitos ( puede preferir tomarlo cada 12 horas en lugar de cada 6-8 horas).

En ocasiones la cantidad de medicamentos que hay que tomar no facilitan su toma, me viene a la cabeza el historial de Maruja: “la de los huesos por la mañana y en ayunas, después de desayunar la de la tensión, con la comida el sobre con un vaso de agua, y la pastilla para el dolor, por la tarde el sintrom, con la cena la del colesterol y antes de acostarme la de dormir…”

Hay estrategias que podemos seguir para facilitar el cumplimiento o la adherencia triptic adherenciacast. Para mí la más importante es la de seguir a pies puntillas la hoja de tratamiento activo que nos entregan en el centro de salud. Pegarlo en la nevera si es necesario o en el armario donde guardamos los medicamentos. Fotocopiar la hoja para para llevarlo junto a la tarjeta sanitaria a la farmacia y al centro de salud. Además de anotar todas las dudas que van surgiendo con al medicación en esa misma hoja, para que no se nos olvide preguntárselo al médico al farmacéutico cuando preparemos la visita

Creo que hay que darle a la hoja de tratamiento el valor añadido que se merece.

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *