Sobre setas y su consumo responsable

  1.  → 
  2. Educación para la salud
  3.  → Sobre setas y su consumo responsable

Otoño es buena época para recolectar setas. Cada vez hay más personas con esta afición y por ende, el porcentaje de ingresos en urgencias por intoxicaciones es directamente proporcional.
La verdad es que es bonita forma de pasar el tiempo. Empieza con la preparación de la cesta, el cuchillo setero, el bastón…luego el paseo por bosques o prados disfrutando de la tranquilidad y del paisaje y albergando la esperanza de recoger algún fruto que además pueda servir finalmente para disfrutar de una buena cena en compañía de amigos o familiares.
Como comentaba el consumo de setas tiene su peligro (intoxicaciones por ingestión de especies tóxicas) y diferentes Servicios de Salud instan a un consumo responsable. El Servicio Andaluz de Salud tiene una página interesante. También los catalanes que tienen mucha afición, los navarros, en Madrid…Hay múltiples enlaces que informan sobre el tema. Cualquier ayuda es buena. Un poco más cerca, un grupo de aficionados de Galdakao ha desarrollado una aplicación para móviles denominada fungipedia que permite identificar la especie y aclarar dudas.

Personalmente, me encanta ir a por setas y estoy deseando que por fín empiece la temporada en nuestra zona. Como profesional sanitario,quería adelantarme a la temporada y apelar a la prudencia en el consumo de setas. El criterio básico y lo más importante para evitar una intoxicación por la ingestión de setas es consumir únicamente aquéllas especies conocidas. Si hay duda, lo mejor es desecharla.
Más recomendaciones:
– Recuerda que hay setas tóxicas, incluso algunas mortales que son muy parecidas a otras que son comestibles.
– Recuerda siempre que el tamaño y el color pueden cambiar y que no siempre son suficientes para identificar la especie.
– No consumas setas por el simple hecho de que se parezcan a una foto de un libro.
– Para identificar las setas lo mejor es preguntar a un experto y dejarte aconsejar. Existen Asociaciones Micológicas en distintos pueblos y ciudades, consulta y te sorprenderá la cantidad de presonas que hay dispuestas a ayudarte.

La foto es mía. Sacada en al provincia de Palencia. El revuelto de senderuelas nos quedó buenísimo.

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *