31 DE MAYO: DÍA MUNDIAL SIN TABACO

  1.  → 
  2. Educación para la salud
  3.  → 31 DE MAYO: DÍA MUNDIAL SIN TABACO

Con motivo del día de hoy, me gustaría dar unas pinceladas sobre el tabaquismo y algunos consejos.
El tabaquismo es una enfermedad, no es ni una moda ni un hábito, crónica y tratable/reversible, que se produce por la dependencia a la nicotina.
La OMS ( Organización Mundial de la Salud ) considera fumador a la persona que durante el último mes ha fumado diariamente, aunque solo haya sido un único cigarrillo al día.
A pesar de las campañas llevadas a cabo, sigue siendo la primera causa mundial de muertes prevenibles. Lo que deja todavía margen de trabajo.
En el humo del tabaco se encuentran más de 4000 sustancias tóxicas, irritantes y más de 40 compuestos carcinógenos.
Beneficios de dejar de fumar; información más positiva:
Los beneficios son desde inmediatos a a largo plazo y a cualquier edad. Es la mejor inversión que un fumador puede hacer por su salud y las de su alrededor.
A las pocas horas de dejar de fumar, la concentración de nicotina en sangre disminuye a la mitad. Tras varios días o semanas, los efectos cardiovasculares también se reducen, de tal forma que transcurrido un año sin fumar, el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular (de corazón o circulatoria ) disminuye a la mitad.
Al cabo de:
12 horas: casi toda la nicotina ha sido metabolizada.
24 horas: los niveles de monóxido de carbono en sangre disminuyen sustancialmente.
5 días: se ha eliminado casi toda la nicotina y mejora el gusto y el olfato.
6 semanas: disminuye de forma importante el riesgo de infección en heridas quirúrgicas.
3 meses: mejora la función pulmonar
12 meses: se reduce a la mitad el riesgo de enfermedad coronaria.
10 años: el riesgo de cáncer de pulmón disminuye casi a la mitad y continúa reduciéndose.
15 años: se iguala el riesgo de enfermedad coronaria al de los no fumadores.

¡Elige el momento y decídete a dejar de fumar!

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *