Sobre Incontinencia Urinaria

  1.  → 
  2. Atención al mayor
  3.  → Sobre Incontinencia Urinaria

La incontinencia urinaria es bastante frecuente y ALGO TOTALMENTE NATURAL. Sin embargo, es un problema difícil de abordar. Muy poca gente acude al médico de cabecera consultando por este problema, bien por vergüenza o bien por desconocer la existencia de soluciones o tratamiento.

Desde la farmacia proporcionamos información y asesoramiento, e intentamos ayudaros a cuidar. Existen soluciones que pueden servir para mejorar la calidad de vida del paciente y/o cuidador. Somos conscientes de que se trata de un tema difícil, por éso, siempre lo hacemos con la mayor profesionalidad y sensibilidad posible.

Existen diferentes productos, generalmente absorbentes, que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes con incontinencia urinaria. A la hora de elegir uno u otro, hay que tener en cuenta algunos aspectos relevantes:

1- Grado de movilidad del paciente: ¿deambula, está encamado, tiene movilidad reducida?. A un paciente autónomo le irán mejor los absorbentes más discretos y también los más “abiertos” (que son los que llevan cinturón). Sin embargo, al paciente encamado los absorbentes elásticos (los equivalentes a los pañales para los niños) les confieren mayor control y seguridad para el control de las pérdidas.

2- Grado y tipo de incontinencia: Cuanto mayores sean las pérdidas, la capacidad de absorción que vamos a pedir al absorbente tiene que ser mayor. A mayor capacidad, el grosor del mismo suele ser, por lo general, mayor. Sin embargo, existen nuevos productos con una gran capacidad de absorción y un formato de lo más moderno (similar a la ropa interior) para conferir máxima dignidad al paciente.

3- Complexión física: cada producto tiene dos o tres tallas. Al respecto, tenemos que tener en cuenta que la mayoría de los pacientes con la edad pierden masa corporal y la complexión suele verse reducida. Aunque las tallas grandes sean las más vendidas, las tallas medianas por lo general suelen ser suficientes y van bien.

4- Demencias: Algunas demencias dificultan el trabajo de los cuidadores. Hay algunos “trucos” que os podemos explicar y productos específicos para que el paciente esté cuidado de la mejor forma.

5- Preferencia del paciente y cuidador: La autonomía del paciente y/o cuidador tiene especial importancia a la hora de elegir uno u otro producto

Obviamente, no todo es elegir el absorbente y listo. Pero es una solución muy útil para mejorar la calidad de vida del paciente y los de alrededor.

Otro día hablaré de los ejercicios de Kegel.

Itxasne Gabilondo Zelaia

Itxasne Gabilondo Zelaia

Licenciada en Farmacia (UPV EHU). Titular de la Farmacia. Formación FIR (Hospital de Galdakao Usansolo) y Atención Primaria (Comarca Bilbao). Responsable y gestora de las redes sociales y sección de Atención al cliente. Encargada del Servicio de Deshabituación. Responsable del Servicio de Medición y Control de la tensión arterial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *