Llega fin de mes y algunos pacientes se encuentran con un problema bastante habitual: “No me llegan los medicamentos para pasar el mes”. Como solución se acercan a la farmacia. “No sé por qué el médico no me hace más recetas. Se queda corto. ¿No será que quieren recortar en éso también?”- nos comentan.
Esta situación se suele dar en la farmacia, más o menos frecuentemente. Y en la mayoría de los casos es reflejo del lío que se montan los pacientes ( muchos mayores ) con los tratamientos crónicos.
A propósito de un caso, hoy ha venido una señora pidiendo, cuando no suplicando, que le adelante un envase de diltiazem 60 mg 60 comprimidos, porque “no le llega”. La fecha de recogida para el siguiente envase es para el 24 de abril. La señora de 83 años me trae el recorte del envase porque dice que cada vez le ponemos más difícil el tema de la medicación. Mañana irá a al médico ( su hijo ya le ha cogido cita ) y le pedirá que le haga una receta más.
Llegados a este punto nos planteamos que puede haber sucedido que el médico le haya puesto una posología o pauta que no corresponde con la “real” que sigue la paciente. Así, intentamos indagar sobre cómo está tomando la señora su medicación.
La señora tomaba el diltiazem cada 12 horas cuando la prescripción, que figura en la parte de instrucciones al paciente de la receta médica, era de cada 24 horas.
Aunque se ha hablado y escrito mucho acerca de la adherencia y la falta de ella, este caso nos a ayudado a poner en práctica todo lo estudiado. No debemos enjuiciar a los pacientescuando se detectan errores en las tomas. Los pacientes siempre tienen algún motivo para no tomar los medicamentos como es debido. Esta señora, por ejemplo, me comenta que en el hospital lo tomaba cada 12 horas y que por éso siguió tomándolo así. Añade además que ella se encuentra bien tomándolo cada 12 horas y que no se ha dado cuenta de que el médico de familia le cambió la pauta.
Debemos intentar explicarle que es importante que siga las indicaciones de su médico.Pero sin alarmar. Explicando que es bueno que el médico conozca como lo está tomando para mejor control de su enfermedad
Y sobre todo repasar continuamente y repetir si es necesario las pautas de la medicación y sus indicaciones.
0 comentarios