Las infestaciones por piojos son bastante comunes en la edad escolar y la batalla contra los piojos es interminable para algunos padres.
Repasemos algunos consejillos y puntos clave que pueden ayudar:
1- Los piojos no vuelan, ni saltan. Los contagios suelen producirse por compartir gorros, toallas… o por contacto cercano con otras personas.
2- Ante una sospecha de contagio , lo mejor es revisar el pelo preferentemente en la parte de la nuca y detrás de las orejas. Las lendreras (peines específicos con puás muy estrechitas) pueden ayudarnos a visualizarlos mejor.
El peinado suele ser más efectivo si se hace con el pelo húmedo y mechón a mechón. Con el pelo húmedo los piojos se mueven menos, con más torpeza. Pero ¡ojo!, no vale que pasemos la lendrera durante sólo 2-3 minutos. Un peinado eficaz tiene que durar aproximadamente 20-30 minutos.
3- A veces nos preguntan si es necesario tratar a todos los miembros de la familia ( ama, aita, neba- arrebak). NO es necesario tratar a todos los miembros de la familia como medida preventiva, salvo que éstos también estén contagiados, es decir que tengan piojos.
4- El tratamiento completo incluye la lendrera y la aplicación de tratamiento tópico (a veces sólo con pasar la lendrera no es suficiente). En cuanto al tratamiento tópico, hay diversos productos. Ninguno es mejor que otro. Dejémoslo al gusto del consumidor. Ninguno es al 100% eficaz; por éso se recomienda repetir la aplicación a los 7 -10 días (con la primera aplicación matamos los piojos vivos pero seguramente quedarán algunas liendres resistentes que eliminaremos con la segunda aplicación).
Y dicho esto, ahora os toca a vosotr@s la parte práctica.
0 comentarios